• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Mail
+34 981 556 192
DNS EmpresasLogo DNS Empresas
  • Diseño Web
  • Tiendas Online
  • Marketing Digital
  • Servicios
    • Alojamiento web
    • Financiación a emprendedores
  • Blog
  • Contáctanos
  • Menú Menú
4.5/5 - (2 votos)

MainWP. Cómo administrar varios sitios web en WordPress

Cómo administrar varios sitios web en WordPress

Cuando has creado varios sitios en WordPress, el mantenimiento de los mismos se hace realmente largo y tedioso. Por tanto, ¿Cómo administrar varios sitios web en WordPress? Pues muy fácilmente: utilizando el plugin AdminWP.

Tabla de contenidos

  • 1 MainWP. Cómo administrar varios sitios web en WordPress
  • 2 Que hace MainWP
  • 3 Antes de instalar MainWP
  • 4 ¿Cómo trabaja MainWP?
  • 5 Descargar e instalar el plugin
  • 6 Configurar MainWP
  • 7 Configurar los sitios que vamos a administrar con WordPress
  • 8 Cómo administrar varios sitios web en WordPress
  • 9 Pero… no se vayan todavía, aún hay más
  • 10 En resumen….
  • 11 Más información para este plugin
  • 12 Compartir esta entrada
  • 13 Dejar un comentario
  • 14 Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Que hace MainWP

Este plugin gratuito se encarga de administrar varios sitios web en WordPress. Ni más ni menos.
Esto significa que desde un mismo lugar podemos instalar, desactivar o borrar cualquier plugin o tema que aparezca en el repositorio de WordPress; también se gestionan las traducciones de cualquiera de los sitios web realizados por nosotros en WordPress.

Por si fuera poco nos permite también gestionar los artículos y las páginas de cada sitio web controlado por este plugin.
Además nos deja aplicar algunos puntos de seguridad extras que nunca viene mal a la hora de preservar nuestros desarrollos web de ojos o manos ajenas.

A MainWP se le pueden añadir otros plugins del mismo desarrollador que ampliarán sus funciones, algunos de estos plugins son gratuitos y otros son de pago, pero ahí serás tú quien decida qué hacer. En principio yo diría que no vas a necesitar hacer uso de estos extras.

Pero, que no hace MainWP… pues por desgracia no administra temas o plugin que se comercializan en la plataforma Themeforest, y según conversación mantenida con los desarrolladores no lo van a implementar a corto plazo.

Lo sé…. es un fastidio, pero no puede ser perfecto.

Antes de instalar MainWP

Como pretendemos administrar varios sitios web en WordPress desde una misma URL, es conveniente, y así lo aconsejan también los desarrolladores de este plugin, que realicemos una instalación nueva de WordPress bajo la URL que más nos guste y luego añadamos únicamente MainWP.
De esta forma evitaremos posibles incompatibilidades entre plugins.
Hecha esta aclaración… Vamos al tajo.

¿Cómo trabaja MainWP?

Realmente utilizaremos dos plugins:

  • MainWP Dashboard y
  • MainWP Child

MainWP Child tendremos que instalarlo en cada uno de los sitios web que queramos administrar.
Cuando este plugin ya esté instalado generaremos una clave única para ese sitio web y luego se la notificaremos a MainWP Dashboard, que será el que instalaremos como parte de la instalación nueva de WordPress que comenté anteriormente.

Descargar e instalar el plugin

Para descargar el plugin iremos a la opción de plugins-añadir nuevo de la URL elegida para la web que utilizaremos de administración, y en el recuadro de buscar introduciremos el texto MainWP.
Una vez que se muestra en el listado de plugins, seleccionaremos el plugin MainWP Dashboard y haremos clic primero en el botón de instalar, y una vez instalado, en el botón de activar.

Configurar MainWP

En ese momento veremos un asistente mediante el cual y a través de varios sencillos pasos configuraremos el plugin. Empezaremos pulsando el botón Let’s go.

Ahora iremos eligiendo las diferentes opciones dependiendo de las características de nuestro alojamiento:

  • Instalation: Lo normal sería el plugin lo instalemos sobre un dominio o subdominio que tengamos alejado en Internet, entonces deberías elegir: Web Host, de lo contrario, si lo tienes en una instalación local, elegirías local host y al pulsar sobre el botón de continue iríamos a la siguiente pestaña de configuración.
  • System checkup: En esta opción se chequea la máquina donde se alojará el plugin y si hubiese algún error habría que solucionarlo. Pero normalmente no pasa nada.
  • Hosting Setup: Esta pantalla nos pregunta el tipo de servidor hosting que tenemos: Dedicado, VPS (máquina virtual) o alojamiento compartido. También nos inquiere sobre cuantos sitios vamos a administrar.
  • Optimization: Marcaremos la opción Hide your MainWP Network con un NO y la opción Add MainWP Child to Trusted Update con un YES.
  • Notifications: Dejaremos la primera opción marcada en NO y en la segunda opción introduciremos el email donde queremos que el plugin nos envíe los avisos, si es que hubiese alguno.
  • Backups: Importantísimo. Siempre debemos hacer copias de seguridad de nuestras webs y aquí lo que se nos pide es que elijamos el plugin que utilizaremos para los backups. Yo particularmente uso el UpdraftPlus y hago mis backups sobre una cuenta de Dropbox. También tenemos la posibilidad de añadir extensiones y entonces nos solicita que creemos una cuenta en wpadmin.com para gestionarlas; como UpdraftPlus es una extensión deberemos registrarnos. Recuerda es gratuito y además no te abrasan a emails.  Al introducir los datos de registro nos instalará la extensión con su API ya activada para empezar a utilizarla.
  • WP-Cron trigger: Para poder chequear si tus webs están activas nos pedirá el alta en uptime robot. Personalmente creo que es innecesario así que pincha Skip steep.
  • Cleanup: Esta opción nos permite eliminar secciones que no nos harán falta, ya la URL es de administración y al mismo tiempo también nos permite plegar el menú de administración de WordPress que se muestra en la parte izquierda de la pantalla.
  • Finish: Ya hemos terminado y entonces nos pasa a una pantalla desde la que podremos añadir las URL que queremos administrar.

Ya estamos a punto de ser capaces de administrar varios sitios web en WordPress.

Configurar los sitios que vamos a administrar con WordPress

Vamos a la opción plugins-añadir nuevo y buscamos en el repositorio de WordPress el plugin MainWP Child, y procedemos a instalarlo y activarlo.

Una vez activado se mostrará la pantalla en la que deberemos pinchar sobre el enlace MainWP settings que verás remarcado en la imagen que acompaña a este texto.

wpmain-child-administrar-varios-sitios-web-con-wordpress

Ahora deberemos marcar la opción Require unique security ID y pinchar en Save as.
Como veremos se genera una clave id única que será la que sirva de identificación a la URL que queremos administrar ante MainWP Dashboard.

MainWP-Child-security-id-como-administrar-varias-web-en-wordpress

Vamos a copiarla con control-C y ahora volvemos a la URL de administración y nos vamos al panel de gestión de MainWP. Elegimos la opción Overview y pinchamos sobre el enlace connect your first site que se encuentra al principio de la página donde veremos la pantalla siguiente y en la que debemos rellenar los datos que te indico:

  • Site URL: Escribe la URL del sitio que quieres administrar.
  • Administrator username: Usuario administrador del sitio a administrar.
  • Friendly Sitename: Aquí va el nombre que aparecerá en la lista de sitios que administra el plugin.
  • Child Unique Security ID: Pega aquí el código Id que se generó anteriormente en el MainWP Child.

Si durante la activación del MainWP Dashboard has marcado la opción de realizar backups con el UpdraftPlus marca también estas opciones:

  • i
wpmain-añadir-sitio-administrar-varios-sitios-web-con-wordpress

El resto de las opciones déjalas en su configuración por defecto y pincha sobre el botón Add New Site.

Listo. Por fin. Todo configurado. Y ahora toca disfrutar.

Por cierto… este último punto hay que repetirlo tantas veces como sitios queramos añadir para administrar.

Cómo administrar varios sitios web en WordPress

Realmente esto es lo más fácil de todo el proceso. Hacemos clic en el botón Sync Data with Child Sites y se nos mostrará una pantalla en la que iremos viendo el progreso en la sincronización de todos los sitios que tengamos dados de alta para gestionar en nuestro plugin.
Lo siguiente que veremos es una pantalla en la que se nos indica cuantos plugins, temas o traducciones se va a actualizar en total. Si necesitamos averiguar qué plugins se actualizarán y sobre que sitios simplemente pinchamos encima de la opción Plugin updates available y veremos el detalle de la actualización.

Y si no quieres hacer ninguna consulta adicional puedes pinchar encima del botón Update  everithing y se procederá a una actualización masiva.

Como observarás, el poco tiempo que lleva configurar este plugin se compensa con la rapidez con la que podemos mantener y administrar varios sitios web en WordPress.

Pero… no se vayan todavía, aún hay más

Si vamos a la opción Sites del menú de administración del plugin, se desplegarán todos los sitios que estamos administrando. Si pinchamos sobre uno de ellos pasaremos veremos dividido en pestañas todos los aspectos que podemos administrar de esa web.

Como la seguridad es sumamente importante a la hora construir un sitio web, veamos la maravillosa pestaña Security Scan. Al pincharla se mostrará un listado que contiene algunos trucos y consejos sobre la seguridad de nuestro WordPress que podemos mejorar.
A la derecha de cada consejo hay un botón que nos permite ejecutarlo o bien podemos pinchar sobre el botón Fix All y entonces se aplicarán todos los consejos mostrados en la pantalla.
En algunos casos es posible que gracias esta opción podamos eliminar algún plugin de seguridad que tengamos instalado.

En resumen….

Aunque el plugin no es perfecto, por experiencia propia, puedo decirte que en la veintena de sitios web realizados con WordPress que administro en este momento, me ha ahorrado una inmensa cantidad de tiempo realizando el mantenimiento de los mismos.
Como siempre, espero que este post, aunque me ha quedado muy largo, te haya gustado.

Me gustaría que añadieses tus comentarios al mismo con el afán de mejorarlo

Más información para este plugin

Si necesitas ampliar información sobre cualquier aspecto de este plugin y sus componentes podéis seguir este enlace MAINWP.

Plugin de Backup: UpdraftPlus

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Recientes

  • Store Commander PartnerMejora tu día a día de tu backoffice con Store Commander08/10/2021 - 13:22

    Store Commander y Prestashop, un matrimonio perfecto. Nosotros nos encargamos de crear tu tienda online en Prestashop y de hacer tu trabajo mucho más fácil con Store Commander

  • Marketin Digital - Apoyamos el emprendimiento e impulsamos el crecimientoDNS Empresas¿POR QUÉ DEBEMOS CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN SOCIAL MEDIA MANAGER?10/03/2020 - 12:35

    4.3/5 – (7 votos) Hay empresas que todavía tienen ciertas dudas sobre si incluir una estrategia de social media en su plan de marketing para expandir su imagen de marca y, aún peor, no creen necesario contratar a un Social Media Manager para orquestar un plan dirigido a reinar en las plataformas sociales.

  • Dns Empresas. Diseña tus campañas para redes socialesDNS Empresas¿COMÓ HACER QUE LAS REDES SOCIALES DE TU EMPRESA Y/O NEGOCIO SEAN RENTABLES?08/03/2020 - 12:35

    4.5/5 – (2 votos) La rentabilidad de las redes sociales siempre ha sido tema de evaluación en las empresas desde el momento en que estas han podido darle un uso comercial. Sin dudas, existe una gran influencia de las redes sociales en el comportamiento de los usuarios, sin embargo, saber la rentabilidad que estas generan […]

  • DNS Empresas. Desarrollamos páginas web para hoteles y motores de reservasDNS EmpresasLAS WEBS Y LOS MOTORES DE RESERVAS08/03/2020 - 11:48

    Rate this post MOTOR DE RESERVAS EN MI WEB ¿POR QUÉ? Un motores de reservas es un software que permite a los turistas conocer la disponibilidad, los precios y realizar una reserva en ese momento. Si todavía no dispone de un motor de reservas en su página web, enhorabuena, porque tiene la posibilidad de innovar […]

  • importancia línea gráfica en redes socialesDNS Empresas¿CÓMO INFLUYE LA LINEA GRÁFICA EN UNA CAMPAÑA DE REDES SOCIALES?08/03/2020 - 11:38

    5/5 – (6 votos) La Importancia de Contar con una Línea Gráfica Adecuada para tus Redes Sociales   La labor de un diseñador gráfico suele ser considerada como un “gasto innecesario” para muchas empresas, debido a que muchas veces limitan a definir su trabajo como si solamente se tratara de “hacer cosas vistosas, bonitas o […]

  • Cómo migrar WordPress de un dominio a otroCómo migrar WordPress de un dominio a otro sin quedarte en el paro06/09/2017 - 03:01

    4.4/5 – (5 votos) Últimamente me he encontrado a mucha gente que me ha preguntado cómo migrar WordPress de un dominio a otro, como en el caso de que tengamos que pasar una web que hayamos terminado de desarrollar a un servidor de producción, así que ahí va un manual de cómo migrar WordPress de un dominio web […]

  • Cómo personalizar el pie de los RSS-Feeds en WordPressCómo personalizar el pie de los RSS-Feeds en WordPress03/08/2017 - 14:24

    3.5/5 – (4 votos) ¿Desea personalizar el pie de los RSS-Feeds en WordPress? Esto le permite agregar texto personalizado, enlaces o incluso anuncios debajo del contenido de su publicación en el feed RSS. En este artículo, le mostraremos cómo controlar fácilmente su pie de página de RSS en WordPress y cómo agregar contenido de feed […]

  • domina el archivo wp-configWP-Config al descubierto. Conquista sus secretos (II)19/07/2017 - 15:02

    3.7/5 – (4 votos) Esta es la segunda parte del artículo Wp-config al descubierto. Todos sus secretos a tu alcance y pretende mostrarte más cosas que puedes hacer con el fichero de configuración de WordPress

  • Cómo administrar varios sitios web en WordPressMainWP-Cómo administrar varios sitios web en WordPress07/07/2017 - 11:05

    4.5/5 – (2 votos)

  • wp-config al descubierto. Todos sus secretos a tu alcanceWP-Config al descubierto. Conquista sus secretos22/06/2017 - 22:00

    4.1/5 – (22 votos) Wp-config al descubierto pretende acercarte al fichero de configuración de WordPress de una manera sencilla y por supuesto, si es que lo tienes, que pierdas el miedo a modificar sus opciones de configuración.

Estamos en

Rúa Feliciano Barrera Fernandez, 9F-3C
Santiago de Compostela

Te puede interesar

  • Store Commander PartnerMejora tu día a día de tu backoffice con Store Commander08/10/2021 - 13:22
WP-Config al descubierto. Conquista sus secretoswp-config al descubierto. Todos sus secretos a tu alcancedomina el archivo wp-configWP-Config al descubierto. Conquista sus secretos (II)
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Para aceptar su uso pulse el botón Aceptar Cookies. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso

Aceptar CookiesConsultar Política de PrivacidadRechazar

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

AceptarOcultar sólo la notificación